sábado, 31 de marzo de 2007
miércoles, 28 de marzo de 2007
EN ARAGON SE ESPECULA MOGOLLON
Unas quinientas personas, la mayoría jóvenes, recorrieron el centro de Zaragoza para protestar por la precariedad en el trabajo y por una vivienda digna. En un ambiente festivo, los manifestantes recurrieron a la imaginación para exigir un sitio donde vivir, con cánticos referidos al palacio del Príncipe ("queremos un pisito, como el del principito") o a la plaga especulativa que se extiende por la comunidad ("en Aragón, se especula a mogollón") y portando unos globos que figuraban la burbuja inmobiliaria.
miércoles, 21 de marzo de 2007
FIESTA DEL CENTRO DE TIEMPO LIBRE
El viernes 23 de marzo
a las 17 h.
SALIDA: del Centro de Tiempo Libre
(calle Molino de las Armas 49)
RECORRIDO:
Molino de las Armas - Pascuala Perié - Avda. La Jota - Felisa Galé - Caracoles - Pascuala Perié - Plaza La Albada
HASTA LAS 19.30, en la Plaza de la Albada:
MIÉRCOLES 21
el Dia Internacional contra el Racismo,
y como cada año las asociaciones de inmigrantes,
asociaciones gitanas, entidades sociales, sindicatos,...
convocan a la Concentración contra el Racismo.
Este año bajo el lema
"Igualdad para vivir, Diversidad para convivir"
tendrá lugar en la
Plaza España a las 19:30 horas.
martes, 20 de marzo de 2007
ASAMBLEA ANUAL
- lectura de la Memoria del 2006
- resumen de cuentas del ejercicio 2006
- perspectivas de futuro
- propuestas y comentarios

Seguidamente se procederá a la presentación de candidatos, si los hubiere, a la Presidencia de la Asociación, cargo que queda vacante por el cese voluntario de la actual Presidenta, Maribel Chamorro, la cual ha desempeñado el cargo durante los últimos siete años.
domingo, 18 de marzo de 2007
FOTOS DE LA ACAMPADA 2006
martes, 13 de marzo de 2007
jueves, 8 de marzo de 2007
HA SALIDO EL BOLETÍN DEL BARRIO
miércoles, 7 de marzo de 2007
8 DE MARZO
El jueves, día 8, se celebra el día mundial de la mujer trabajadora.
Es bueno y conveniente conocer cual es la situación de la mujer cuando estamos en el siglo XXI

Manos Unidas ha denunciado que el 70% de los 1.200 millones de personas que viven en el mundo en situación de extrema pobreza son mujeres, al igual que el 60% de los 550 millones de trabajadores pobres que existen.
La ONG ha apuntado que resulta "difícil, por no decir imposible, encontrar un país en el que no se den casos de discriminación hacia la mujer, estén éstos amparados o no por la ley".
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la organización, de cuyos proyectos la mayoría prestan una atención especial a las mujeres, ha denunciado las llamadas 'Estadísticas de la desigualdad'.
Elaboradas con datos del Banco Mundial, demuestran que "en 2006 la brecha de salario entre hombres y mujeres en algunos países llegó a estar entre el 30% y el 40%" o que "las mujeres representan más de la mitad de la mano de obra agrícola" del mundo.