martes, 12 de diciembre de 2017
domingo, 26 de noviembre de 2017
INKAMERATA con AMANKAY. 02-12-17
INKAMERATA
Música andina de cámara es
nuestra propuesta más novedosa.
Musicalmente, Inkamerata se ha concebido a partir de una
cuidada
Selección de temas andinos
contemporáneos y del folklore popular
Arreglados a la manera de música de
cámara sudamericana de los siglos XVII
y XVIII que dio en llamarse “barroco
andino”
La disposición de los músicos
será “circular”, en la que los intérpretes se colocan
martes, 14 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
Música "De Zaragoza para la Habana" con Capitán Mundo. 18-11-17

El concierto "De Zaragoza para
La Habana" es un recorrido por distintas músicas hispano-cubanas a través
de mi mirada personal (Luis Mª. Bajén).
El disco nació de un viaje a Cuba en el que entrevisté y grabé a algunos de los
mejores músicos de la isla. Inspirado por la belleza de esa música, compuse la
letra y la melodía de las canciones que luego grabé en el disco "Rumbo al
Sur" juntos con músicos cubanos y españoles. Entiendo esta aventura
creativa como una forma de restaurar los lazos que siempre han existido entre
nuestra música y la cubana.
Capitán Mundo de Zaragoza para la Habana. 18-11-17 from Banda las Canteras on Vimeo.
martes, 7 de noviembre de 2017
Cine "Museo Fantástico". 11 y 12 - 11 - 2017
Soy
Francisco Cuquín de Zaragoza creador de atrezzo de Terror, maquillaje
FX... el próximo sábado 11 y domingo 12 de noviembre en el Centro Cívico
La Jota voy a proyectar mi largometraje “Museo Fantástico: Wolf” una
comedia aragonesa de terror con una duración de 65 minutos para un
público a partir de 12 años, junto a esta proyección en el mismo
escenario donde se proyecta el film abra una muestra expositiva
perteneciente a la película.
Apoya Asoc. Vecinal la J
Apoya Asoc. Vecinal la J
Mosicaires "Sueños Migrantes". 04-11-17
Sueños Migrantes con Mosicaires. 04-11-17 from Banda las Canteras on Vimeo.
Concierto “Sueños migrantes”
Partimos en este concierto de una
premisa incontestable; y es aquella de que con cada migrante, inmigrante o
emigrante según el ojo que lo mire, vuela asimismo una vacía alforja llena de
nuevas simientes.
Esas simientes llenas de músicas
volaron a hacer las Américas en los años míseros de la postguerra española.
Tiempo después muchos de quienes marcharon,
regresaron con simientes renovadas. Regresaron con lo que hoy en día le dicen músicas
de ida y vuelta.
Argentina fue uno de los lugares donde
muchos aragoneses se afincaron y este concierto es homenaje y recuerdo para
todos. Contaremos con dos músicos argentinos con una extensa trayectoria, cuyos
abuelos fueron inmigrantes en Argentina, y hoy ellos son inmigrantes en nuestra
tierra.
Ariel
Tobío y Carlos Wernicke son
dos personajes eclécticos capaces de cautivar al espectador solamente con su
salida a la escena. Son dos dominadores del drama, de la aventura y del placer
que pervive detrás de cada inmigrante.
Un concierto cargado de nuevas
simientes y nuevas propuestas musicales: canciones infantiles aragonesas
cantadas por tango, canciones argentinas
(chacarela, chamamé, pericón)
adaptadas a los instrumentos aragoneses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)